Módulo SFP industrial 1000LX SM 1310nm LC
GLC-LH-SM-D-RGD-C Módulo SFP industrial 1000LX SM 1310nm LC
El transceptor GLC-MLX es un módulo SFP (Small Form-factor Pluggable) de alto rendimiento y bajo costo. Utiliza un conector óptico LC dúplex y un láser FP de 1310 nm, con capacidad para Ethernet 1000BASE y longitudes de enlace de 500 m a 2 km.
El transceptor GLC-MLX es un módulo SFP (Small Form-factor Pluggable) de alto rendimiento y bajo costo, que cuenta con una interfaz óptica dúplex LC, estándar CML acoplado en CA para señal de alta velocidad y señales de control y monitoreo LVTTL. La sección receptora utiliza un receptor PIN y el transmisor utiliza un láser FP de 1310 nm. Con un presupuesto de enlace de hasta 12 dB, este módulo es adecuado para aplicaciones Ethernet 1000BASE de 500 m (OM2) o 2 km (OM3).
Características:
- Velocidades de datos de hasta 1.25 Gb/s.
- Conector Duplex LC.
- Longitudes de enlace de hasta 500 m (OM2) o 2 km (OM3) con fibra multimodo.
-Fuente de alimentación de +3.3V.
- Consumo energético inferior a 1.5W.
- Compatible con el estándar SFF-8472 para monitoreo.
- Versiones para temperaturas industriales, extendidas y comerciales.
Aplicaciones:
- Redes de acceso y metro.
- Ethernet 1000Base-LX.
-Canal de fibra (Fiber Channel).
- Otros enlaces ópticos.
Los módulos SFP implementan el protocolo de comunicación serie de 2 hilos según lo definido en la norma SFP-8472. La información de identificación serie de los módulos SFP y los parámetros de Monitoreo Diagnóstico Digital (DDM) se pueden acceder a través de la interfaz I2C en las direcciones A0h y A2h. La memoria está mapeada en la Tabla 1. La información detallada de identificación (A0h) se presenta en la Tabla 2. La especificación DDM está ubicada en la dirección A2h. Para obtener más detalles sobre el mapeo de memoria y las definiciones de bytes, consulte el SFF-8472, 'Interfaz de Monitoreo Diagnóstico Digital para Transceptores Ópticos'. Los parámetros DDM han sido calibrados internamente.
El conversor de medios de fibra es un dispositivo pequeño y versátil que se puede instalar en casi cualquier lugar de la red. Resulta muy práctico en situaciones en las que la información es relevante y es importante que no se pierda. El tipo de conector dependerá del tipo de medios a convertir por la unidad.
Una de las conversiones más frecuentes es la de UTP (par trenzado sin blindaje) a fibra multimodo o monomodo. En lo que se refiere al lado de cobre, la gran parte de los conversores de medios disponibles en el mercado incorporan un conector RJ-45, lo que permite la conectividad en diferentes velocidades, tales como 10BASE-T, 100BASE-T, 1000BASE-T y 10GBASE-T.
En el lado de la fibra, tienen un par de conectores SC/ST o un puerto SFP. Frente a las diversas necesidades de velocidad de red, los convertidores de medios tienen la capacidad de soportar desde 10 Mbps hasta 10 Gbps.
Te ofrecemos diferentes tipos de conversores de fibra a Ethernet, como los de capa 1 versus capa 2 en los convertidores de medios. También conversores de medios administrados y no administrados y los de fibra óptica con o sin PoE.
¿COMO ELEGIR EL CONVERSOR ADECUADO DE FIBRA A ETHERNET?
En la actualidad, la mayoría de las redes utilizan el cobre como medio de transmisión de datos, pero en los últimos años la fibra óptica se ha convertido en una alternativa cada vez más popular debido a sus numerosas ventajas. Sin embargo, la transición de una red basada en cobre a una basada en fibra no es fácil ni económica.
Es aquí donde entran en juego los convertidores de medios de fibra. El convertidor es un dispositivo que permite la conexión entre dos tipos de medios de transmisión de datos diferentes (cobre y fibra). Los convertidores de medios de fibra permiten que una red basada en cobre pueda ser extendida utilizando fibra óptica.
Además, estos dispositivos también proporcionan servicios de Capa 2. Existen dos tipos de convertidores de medios de fibra: administrados y no administrados. Los convertidores de medios no administrados son más simples y no proporcionan monitoreo, detección de fallas ni ajustes de configuración de red.
Por otro lado, los convertidores de medios administrados son más costosos pero ofrecen monitoreo de red adicional, detección de fallas y configuración remota entre otras aplicaciones, además, existen convertidores de medios de fibra con Power over Ethernet (PoE).
Estos permiten proporcionar energía a dispositivos de PoE, como cámaras de seguridad o puntos de acceso inalámbrico, y lo hace mediante cable UTP de Categoría 5 o superior. A la hora de elegir el convertidor de medios de fibra adecuado para tu red, debes tener en cuenta varios aspectos.
Es esencial que el chip del convertidor de medios de fibra sea compatible con sistemas de dúplex completo y semidúplex. Es esencial realizar pruebas de conexión entre el convertidor de medios de fibra y diversos empalmes de fibra óptica antes de su implementación.
Todo con el fin de evitar pérdidas de datos e inestabilidad en la transmisión. Es esencial medir la temperatura del convertidor de medios de fibra para asegurar su correcto desempeño, ya que este puede no funcionar de forma correcta en entornos de alta temperatura. La mejor ventaja de los conversores de fibra a Ethernet es que permiten extender la vida productiva de los switches basados en cobre.